#186 – Vender en Amazon en el 2026 Adriana Rangel , Adriana Rangel, Amazon Seller & Host of Serious Sellers Podcast en Español 20 minute read Published: November 3, 2025 Share: URL copied Trusted by 4M+ Businesses Your Successful E-Commerce Business Starts Here The all-in-one solution for starting & scaling your e-commerce business. Sign Up for Free Trusted by 4M+ Businesses Your Successful E-Commerce Business Starts Here The all-in-one solution for starting & scaling your e-commerce business. Sign Up for Free Gonzalo Zamora, desde Chile, nos revela los secretos de cómo mantenerse a flote en el competitivo mundo de las ventas en Amazon. Su experiencia personal le ha enseñado que las inteligencias artificiales pueden ser aliadas invaluables al ahorrar tiempo, pero siempre con la precaución de verificar la información que proporcionan. Nos cuenta cómo la plataforma exige a sus vendedores estar en constante actualización, y la importancia de estar siempre abiertos a aprender y adaptarse, especialmente en un entorno tan dinámico como el de las ventas en línea. Además, hablamos sobre el futuro del comercio electrónico con las ventas en vivo y la colaboración de Amazon con TikTok. Gonzalo comparte su perspectiva sobre cuándo es el mejor momento para lanzarse al comercio en línea: no existe el momento perfecto, se trata de atreverse. Herramientas como Helium 10 pueden ser tus mejores aliados, y Gonzalo nos recuerda que la consistencia y el aprendizaje continuo son claves para el éxito. Agradecemos a Gonzalo por su tiempo y perspectivas, y te invitamos a suscribirte para más conversaciones que exploran cómo la tecnología está redefiniendo el comercio. En el episodio #186 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 – Vender en Amazon 13:00 – Vender en Amazon Y Adaptarse Tecnológicamente 18:28 – Impacto De Amazon en Tecnología Transcripción Adriana Rangel: Hoy nos acompaña Gonzalo Zamora, desde Chile, para platicar sobre qué tan diferente es vender en Amazon ahora, en el 2025, ya prácticamente el 2026. Platicamos sobre qué es lo que la gente hoy necesita saber y hacer para tener un negocio de comercio en línea exitoso. el día de hoy Comenzamos. Bienvenidos a todos a este episodio de Ciro’s Airs Podcast en Español. Mi nombre es Adriana Arangel y hoy estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias para vender en Amazon y Walmart. Gonzalo: Comenzamos, Hola Gonza. ¿cómo estás, Hola, Adri. Adriana Rangel: Muy bien, muchas gracias, qué bueno estar acá de vuelta. Ya sé, gonza, ya tocaba. Teníamos mucho, digo a pesar de que has venido a platicar acá al podcast en varias ocasiones. teníamos, yo creo que al menos dos años, digo, tú y yo platicamos obviamente por por aparte, pero ya tenías como unos dos años prácticamente no venir a visitarnos a a acá al podcast. Espero que no se vuelva a repetir Gonza, porque claramente hay mucho de qué platicar. Y bueno, tú que llevas ya todos estos años, ¿verdad? Ya, llevamos todos estos años acá en el mundo de Amazon, hay mucho que compartir definitivamente. Entonces, primero que nada, quiero invitar a la gente que esta es la primera ocasión que escucha acá a Gonza en el podcast. Los invito a que revisen el episodio número 85, donde Gonza nos platica un poquito más sobre su historia, cómo comenzó en el mundo de Amazon, por qué lanzó los productos que lanzó, etcétera, y cómo ha ido construyendo su marca. Adriana Rangel: Entonces, bueno, para que sepan que por ahí pueden conocer un poquito más sobre la historia de Gonza, aquí nos vamos a ir directo al catch up, ¿verdad? Ahora sí que de directo a la conversación de cafecito de cómo te ha ido en estos últimos 12 meses, y digo 12 meses, es más, me atrevo a decir inclusive los últimos 8 meses más, porque han cambiado no necesariamente que o sea más bien. han llegado cosas nuevas, muchas cosas nuevas acá al mundo de Amazon, del comercio en línea, al mundo de la tecnología en general. y pues Amazon no es únicamente una plataforma donde se compra y se v de la tecnología en general, y pues Amazon no es únicamente una plataforma donde se compra y se venda, etcétera, sino pues es una verdadera empresa de tecnología. Entonces cuéntame cómo has navegado estos cambios, gonza, y cómo ha por ahí como que cambiado, ya se ha mejorado o igual, y no tu percepción de esto de vender en Amazon o igual, y no tu percepción de esto de vender en Amazon. Gonzalo: Mira, yo creo que el ingreso de las inteligencias artificiales sin duda es un alivio para quienes las utilizamos. Ahorran mucho tiempo, siempre y cuando te des el tiempo de verificar lo que estás haciendo. Nunca puedes confiar 100% o no todavía puedes confiar 100% en lo que una inteligencia artificial te entrega, pero sí ha sido una navegación importante de crecimiento. Afortunadamente me ha ido bien y vamos aún puliendo ciertos aspectos que uno nunca aprende de crecer, y vamos aún puliendo ciertos aspectos que uno nunca aprende de crecer. Siempre pasa algo en Amazon, siempre pasa algo, todos los días pasa algo, así que es imposible que no te aburras con eso. Adriana Rangel: Sí, si no te das cuenta es porque estás distraído, ¿verdad? Pero definitivamente, esta plataforma, especialmente este tipo de negocio, esta plataforma, si algo, especialmente este tipo de negocio, si algo te hace hacer, es como que constantemente estar estudiando, ¿verdad? O sea porque, pues, si no te quedas atrás, pero creo que esa es una práctica muy, muy buena, tener generalmente, ¿verdad? La gente en general. Entonces digo la buena noticia es que cada vez son más herramientas, es más información, la que comparte Amazon con los vendedores, más reportes, etcétera, que todo esto, al final lo que nos ayuda a descubrir es realmente cómo se comporta nuestro cliente ideal, cómo podemos traer más tráfico a nuestros listados y, obviamente, por ende, cómo vender más y crecer nuestra marca. por ende, cómo vender más y crecer nuestra marca. Cuéntame, gonzalo, porque ahorita me platicabas que por ahí has estado teniendo conversaciones con gente que igual está como que queriendo comenzar y dice bueno, pues es 2025 y pues no sé si todavía es más, casi 2026, ya en unos meses, y todavía no sé si o sea, no sé si voy tarde, si todavía esta es una oportunidad. Yo sé cuál es la respuesta a eso, pero me encantaría que nos dieras tu punto de vista y, en especial, que nos dieras como pues sí, tu punto de vista acerca de cuáles son las habilidades que una persona que quiere comenzar a vender en Amazon debe de tener o adquirir, porque todas las habilidades se pueden adquirir. entonces cuéntame, porque creo que esa lista de habilidades se pueden adquirir. Entonces cuéntame, porque creo que esa lista de habilidades, como que ha cambiado, ¿verdad? De unos años para acá. Sí, sí, sí, cambia un poquito el perfil del vendedor. Gonzalo: Mira, yo creo que esa es un poco la pregunta que más recibo en redes sociales, que es ¿aún en negocio? se puede ganar dinero? ¿Puedo vivir de Amazon? ¿aún es negocio? ¿se puede ganar dinero? ¿puedo vivir de Amazon? la respuesta es sí, pero depende mucho de tus expectativas o de lo que tú necesites. Mucha gente que me escribe está pensando en invertir algún dinero en Amazon y recuperarlo en el corto plazo. En el fondo, invierto mil ahora y en dos semanas tengo 2.000. Eso no va a pasar. Amazon no es el juego que tiene Amazon. Amazon es una maratón y no una carrera de 100 metros. Tú tienes que saber proyectarte de que tienes que hacer, crear una marca más que vender un producto, desarrollarlo y, ojalá, en algún futuro, vender tu empresa, entonces esto es una carrera de largo aliento. Si tienes una urgencia y quieres hacer un negocio acá en Chile, decimos hacer una pasada? ¿no, no lo vas a lograr. No es el negocio de Amazon. Y las habilidades, pese a que han cambiado un poco, me parece que siguen siendo las mismas. Tienes que tener un buen nivel de estructura, ser una persona relativamente ordenada en las cosas que haces y ser muy analítico. Todo lo que tú hagas en Amazon tiene que tener un motivo detrás, y ese motivo detrás es el resultado de un análisis de datos. Si los datos te dicen qué es el camino, te aseguro que ese va a ser el camino. Entonces saber interpretar los datos es la parte clave de Amazon. Y ahí es donde Amazon de repente se pone un poco quisquilloso, en que te entregan los datos de distinta manera. Gonzalo: odos los reportes son distintos, toda la información viene de distintos lugares. O tienes que leerla de manera distinta, y eso es. La información viene de distintos lugares o tienes que leerla de manera distinta. Claro, y eso es lo que tienes que aprender estar constantemente analizando los datos. Para mí, la clave que te da todo esto es que el negocio de Amazon es un negocio de tráfico. Si tú tienes alto volumen de impresión, alto volumen de click y alto nivel de conversión, estás logrando el juego. Te estás haciendo millonario. Si es que tienes alto nivel de impresiones, bajo nivel de click y alto nivel de conversión, tienes finalmente un problema de indexación en tu listing, que probablemente no te estés mostrando las palabras claves que corresponden Y así tienes que ir jugando con esas tres variables, y esas tres variables son las que te van a mostrar el camino y que al mismo tiempo, tienen un patrón para hacer. Si te está pasando esto, tienes que cambiar esto. Si te está pasando esto, el tema es que muchas veces uno se confunde, se inunda de información y es cuando digo que hay que parar, hay que salir a caminar y volver a retomar después, porque tu cabeza ya está demasiado confundida con tanta cosa. Adriana Rangel: Claro, me encanta eso de que mencionas estas métricas. Hay otra métrica, por así decirlo, como que un poquito más global, en la que la gente piensa al siquiera considerar comenzar a vender en Amazon. Yo creo que tú piensas en esas métricas. Pensamos en estas métricas porque ya estamos dentro, ¿verdad? Y ya decimos ok, ahora así mido, ¿verdad? Y la conversión, etc. Yo creo que algo laaría que tú contestaras desde tu punto de vista. ¿qué opinas cuando la gente dice oye, bueno, pero es que el 2025, 2026, o sea, la cantidad de competencia que hay ahorita en el mercado para vender en Amazon, pues es muchísimo mayor a la competencia, a la cantidad de competidores que habían en el 2018, cuando yo comencé, o en el 2019, 2020, etc. Inclusive que en el 2023, 2024. Me encantaría que me dieras tu punto de vista. ¿cómo contestarías a un comentario de este tipo? Gonzalo: Es que efectivamente siempre hay competencia, pero Amazon te da la oportunidad de que tiene los compradores dentro de, de, que tiene los compradores dentro de, cuando tú, en tu primer análisis, entiendes que Amazon es un buscador y te tienes que aprender a posicionar en palabras claves. tienes que, después de eso, empezar a buscar qué producto puedes posicionar ahí, porque te puede pasar que tú quieres vender un paño, un trapo para limpiar, y seguramente en Amazon hay miles, pero si el tuyo es el único que sirve para limpiar los teléfonos celulares, que los va a dejar sin rayas, no sé qué atribución podría tener, pero y es único y hay búsqueda de esa palabra, hay búsqueda en ese keyword. aún estás a tiempo. tienes que ser innovador, tienes que aprender a diferenciarte dentro de el nicho donde tú te quieres posicionar o dentro de esa palabra clave. entonces para mí obviamente hay mucha competencia, pero todavía hay un montón de oportunidades claro, y es una plataforma que sigue creciendo, ¿verdad? Adriana Rangel: Entonces, pues, si comparas el crecimiento de la competencia con el crecimiento y la penetración de Amazon en diferentes mercados y en diferentes industrias también, ¿verdad? Lo vemos que en la farmacéutica y todo esto también. Y vemos justo hace unos días salió en la noticia que cada vez están como que tienen más trabajadores de tipo robot, ¿verdad? O sea, robots, trabajadores en las bodegas e inclusive para ir a dejar los productos. Esto especialmente en Estados Unidos, donde dices tú oye, bueno, el costo operativo sigue de vender en Amazon, ¿verdad, va a seguir bajando, porque Amazon sigue bajando el costo operativo de, pues sí, de operar, en este caso la plataforma. Entonces dices yo, cuando, por ejemplo, veo que Amazon no sé le está yendo muy bien en la parte de los servicios de tipo cloud, ¿verdad Que en AWS y todo esto o sea vaya no en FBA como tal, sino en la venta de productos, sino en estas otras como que verticales, yo digo, al final del día, esto lo van a introducir a la plataforma de Amazon, de la venta en Amazon, y eso va a bajar los costos operativos y eso va a bajar, se va eventualmente a colar, por así decirlo, a nuestra experiencia como vendedores. Adriana Rangel: Entonces yo digo ¿quién está haciendo todas estas híjole, innovaciones, todas estas nuevas prácticas, introduciendo toda esta nueva tecnología? ¿Quién lo está haciendo mejor que las top 7 empresas en Estados Unidos? verdad? Amazon, microsoft, etcétera, todas estas empresas? Entonces digo yo ok, sí, hay más gente que vende en la plataforma de Amazon, microsoft, etcétera, todas estas empresas. Entonces digo yo ok, sí, hay más gente que vende en la plataforma de Amazon, pero nosotros estamos ahora sí que en la fila, somos los primeros en la fila de ahora, sí que cobrar el beneficio de estas nuevas o beneficiarnos de estas nuevas tecnologías. Entonces, como que dices, no únicamente puedes ver a pensar en el factor de competencia, debes de. Entonces, como que dices no únicamente puedes ver el a pensar en el factor de competencia, debes de ver todas estas cosas que están pasando a nivel macro y dices ¿dónde quiero estar, ¿dónde quiero posicionar, ¿dónde quiero poner mi puesto? verdad, de mi changarro, como decimos en México? Entonces, ¿dónde lo quiero poner? En la empresa que más está creciendo, que más está aprovechando estas tecnologías, que más está bajando su costo operativo, que está al grito, ¿verdad? Al grito de la tecnología? o en otra plataforma que no tanto? O en un lugar físico, que ya sabemos que todo eso, como la gente que tiene un lugar físico, una tienda física, está batallando, ¿verdad? Gonzalo: Porque no tiene los mismos beneficios que este tipo de tecnología tiene. Sí, totalmente, y la tecnología incluso ha ido variando. Yo tengo mi visión futura de que creo que los lives van a ser un poco la venta del futuro y Amazon ha sido un early adapter en esa modalidad. ¿cierto? TikTok Shop mostró un poco el camino Y Amazon ya traía los Amazon Lives, que me parece que cada vez también están empezando a tomar un poco más de fuerza. Y, aunque no sea su plataforma, ellos demostraron que en el fondo la gente no se adaptó. Tal vez al ver el Amazon Live ahí. Lo que hicieron fue hacer un acuerdo con TikTok. Entonces lo que se vende en TikTok ahora se vende a través de Amazon. Entonces finalmente todos los caminos te devuelven a Amazon y tienes que ser capaz de adaptarte a esa tecnología. Incluso si solo lo quisieras ver como una gran empresa logística, hoy en día es muy difícil que alguien le haga la competencia a Amazon en lo que tú puedes ofrecer en tu página web. Adriana Rangel: Claro, nunca vas a tener esos costos de logística Y ese alcance. O sea, imagínate la operación que tú tendrías que tener para que tu producto llegue hasta el último pueblito, hasta la última casa en Estados Unidos o en el país que estés vendiendo. o sea de locos Gonza. tú, ¿qué le dirías a alguien que está considerando comenzar? Dices ¿sabes qué Mira antes de que se me vaya el tren? déjame, me dejo de cosas y mejor veo el como si? ¿verdad? Sí, seguramente vamos a encontrar miles motivos por los cuales, ay, no, ahorita, no, tal, tal, tal, pues, lo que sea, siempre hay un tema, que si la recesión, siempre hay algo, la política, etc. Entonces ¿qué le dirías a esa persona? ¿En qué le dirías que se debería de enfocar, para ahora sí que acelerar su proceso de aprendizaje y ahora sí que para llegar del punto A al punto B, ¿cuál sería tu sugerencia? Diciendo el punto B, comenzar a vender en Amazon. Gonzalo: Yo creo que aquí hay un poco dos escuelas la escuela del perfeccionismo, que tienes que ser el producto perfecto en el momento perfecto, en la cual yo no creo. Yo creo que yo no tengo esas habilidades para sacar el producto perfecto en el momento perfecto. O la otra escuela que es atrévete y ve qué pasa. Entonces creo que hay que atreverse, que no se tira a nadar, no cruza el río, así que es mejor lanzarse a nadar y ir solucionando en el camino. Y ahí yo haría dos recomendaciones uno, seguir a Adri en sus canales para aprender mucho y utilizar Helium 10, me parece que Helium 10 tiene dos cosas muy buenas Una es toda su infraestructura de software que te apoyan, sobre todo en un principio en que puedes tomar lo más básico de Helium 10, incluso el gratuito Ya no sé si existe el gratuito, pero la cuenta gratuita y empezar con eso. Y lo otro es después ir creciendo para poder desarrollar tu producto a través de la misma plataforma, tanto de en búsqueda te lo he comentado, para mí Market Tracker es fundamental en mi día a día con Helium 10 y aprovechar esa herramienta y Freedom Ticket, que está siempre actualizado y para mí es un tremendo curso. Adriana Rangel: Claro, sí, totalmente. Y como dices tú, mira, sabes que tomártelo un día a la vez, y hoy le voy a dedicar. Si no tienes muchísimo tiempo porque trabajas en un trabajo de tiempo completo, pues igual. Y 45 minutos, igual y 35, ¿verdad? Pero la cosa es eso, para no perder el momentum, decir hoy, ¿sabes qué, al menos tres veces a la semana me voy a sentar y voy a revisar esto. Ahora, gracias a Dios, con chat, gpt, si te o sea puedes ir más rápido, te trabas en algo, le preguntas ahí como puedes, te sales del problema o de la traba, y la cosa es seguir avanzando. Porque, sí, definitivamente vemos que no vemos en qué dirección va esto, el tema de la tecnología del comercio en línea. Todo vemos, la dirección está muy clara. Vemos que no va para atrás, ¿verdad? Entonces, definitivamente nosotros tampoco nos podemos quedar atrás. Gonzalo, ¿dónde te puede contactar la gente que igual quiere contactarte con alguna duda o comentario, preguntarte algo? Gonzalo: Yo diría que la mayoría de la gente me encuentra no sé cómo, pero me encuentra en mi Instagram. Jesamora76. La verdad, yo no posteo nada de Amazon. Me ha dado muchas vueltas de poder hacer tal vez algo para poder educar y enseñar, pero no lo he hecho. Pero la gente me ubica principalmente por Instagram o por LinkedIn. Yo trato de responderle a todo el mundo y trato de darme el tiempo de poder conversar un poco con aquellos que de verdad están interesados. Adriana Rangel: Claro, claro que sí. Seguramente hay mucho que Yo sé, que hay mucho que tienes que compartir, porque todos estos años el aguantar, altas y bajas, y COVID y no COVID, y pandemia, todo esto, ¿verdad? Entonces de nuevo, yo creo que ese es el punto Tarifas no tarifas, tarifas no tarifas, aranceles y no, etc. Sí, y qué bueno que lo dices, porque siempre, siempre va a haber una cosa, o sea siempre, siempre, siempre, siempre. Gonzalo: Siempre pasa algo en Amazon. Adriana Rangel: Siempre sí, sí, sí. Y si no es en Amazon, es macroeconómico, y si no, verdad o sea, y si no es en tu vida personal, total mil cosas. Pero muchas gracias, gonza, por venir a compartir tu punto de vista. Siento que tocaba una conversación así, precisamente porque igual la gente escucha un episodio sobre no sé algo un poquito más técnico y dice ok, sí, pero todavía le falta un poquito, como que, pues, esa claridad de oye. Bueno, pero es que todavía vale la pena que me ponga a estudiar estas cosas tan técnicas, o mejor le busco a lo que sigue, que si, tiktok, que si lo que sea, que no es que siga, sino simplemente son cosas diferentes, ¿verdad? Se utilizan de manera diferente y bueno, pues, ya decidirás tú en este caso. Muchas gracias, gonza. Saludos hasta Chile y seguimos en contacto. Gonzalo: Dale. muchas gracias, Adri, Hasta luego. ¡Suscríbete al canal. ¿Te gustó este episodio? ¡Asegúrate de escuchar los episodios previos para más tips para crecer tu negocio en Amazon! Y no te olvides de unirte a nuestro Grupo Privado de Facebook y de suscribirte a nuestro podcast en Apple o en Spotify. Entérate de lo último sobre nuestros episodios en nuestro Instagram @Helium10. ¿Estás decidido a dominar las ventas en línea en Amazon? Aquí te preparamos una lista de enlaces para ayudarte a lograr tu objetivo: Freedom Ticket: Este lo imparte el experto Kevin King. Aquí encontrarás estrategias para CADA etapa de tu negocio para establecer tu posición en Amazon. Helium 10: Tenemos más de 30 herramientas para facilitar tu proceso de investigación de producto y de mercados, así como simplificar la comunicación con tus clientes y todo lo relacionado a las operaciones de tu negocio.Haz más eficiente tus procesos para vender productos en Amazon y Walmart con la información adecuada. Ve por ti mismo lo que los usuarios opinan de estas herramientas. La Extensión de Helium 10 para Chrome: Valida el potencial de un producto y enterate de la rentabilidad potencial que le puede traer a tu negocio con docenas de métricas y estimaciones con tan solo unos clicks. SellerTrademarks.com: Todo negocio debe proteger su marca. ¡A Adriana Rangel , Adriana Rangel, Amazon Seller & Host of Serious Sellers Podcast en Español Adriana is an Amazon seller that has launched several dozen products on Amazon USA, Mexico, Canada and Japan. She is the host of the first Amazon podcast in Spanish: Serious Sellers Podcast en Español. Adriana publishes tutorials, weekly, on her YouTube Channel. She offers coaching services to people interested in launching their own brand on Amazon. Her main priority continues to be to grow her ecommerce business on Amazon. Published in: Amazon FBA Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon Share: URL copied Share: Published in: Amazon FBA Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon Thought Leadership, Tips, and Tricks Never miss insights into the Amazon selling space by signing up for our email list! Subscribe Achieve More Results in Less Time Accelerate the Growth of Your Business, Brand or Agency Maximize your results and drive success faster with Helium 10’s full suite of Amazon and Walmart solutions. Get Started