#183 – IA para Vender en Amazon Adriana Rangel , Adriana Rangel, Amazon Seller & Host of Serious Sellers Podcast en Español 25 minute read Published: September 22, 2025 Modified: October 20, 2025 Share: URL copied Trusted by 4M+ Businesses Your Successful E-Commerce Business Starts Here The all-in-one solution for starting & scaling your e-commerce business. Free 7-Day Trial Trusted by 4M+ Businesses Your Successful E-Commerce Business Starts Here The all-in-one solution for starting & scaling your e-commerce business. Free 7-Day Trial ¿Sabías que la Inteligencia Artificial puede ser tu mejor aliada para vender en Amazon de manera eficiente y cumplir con todas las normativas? Descubre cómo Abel Jiménez, un pionero en el ámbito de las regulaciones de productos, transformó su experiencia de casi dos décadas en una revolucionaria plataforma llamada Zertify. Junto a su socio Nacho, Abel nos revela los secretos detrás de la automatización del cumplimiento normativo, un desafío que muchos vendedores de Amazon enfrentan. Este episodio es una mina de oro para cualquier emprendedor que quiera optimizar sus operaciones y asegurarse de que sus productos cumplen con cada reglamento y etiqueta pertinente. En nuestra conversación, también abordamos cómo Zertify puede ahorrarte tiempo y dinero, especialmente al validar documentación técnica y gestionar ensayos de laboratorio, algo que puede ser un verdadero dolor de cabeza. Abel nos ilustra sobre la importancia de las asociaciones con laboratorios acreditados y cómo estas colaboraciones pueden simplificar enormemente el proceso. Además, discutimos el papel crucial de desarrollar herramientas tecnológicas como ZertifyAI, enfocadas en apoyar a los emprendedores que navegan en el competitivo mundo de las ventas en línea. No te pierdas este episodio lleno de valiosas lecciones y un cordial saludo para nuestra audiencia en España y más allá. En el episodio #183 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 – Inteligencia Artificial Para Vender en Amazon 19:12 – Eficiencia en Zertify Y Precisiones 29:10 – Desarrollo De ZertifyAI Mediante Entregas Manuales Transcripción Adriana Rangel: Hoy nos acompaña Abel Jiménez, desde España, para contarnos cómo podemos utilizar la inteligencia artificial para identificar regulaciones y generar la documentación necesaria para poder vender nuestros productos en Amazon. Está listo para aprender y sacarle el provecho de esta oportunidad? Si es así, bienvenido a Ciro Ciro’s Podcast en Español. Bienvenidos a todos a este episodio de Ciro Serves Podcast en Español. Mi nombre es Adriana Arangel. Comenzamos. Hola Abel, ¿cómo estás? Abel: Hola Adriana, un placer, gracias, Adriana Rangel: Gracias por acompañarnos Ahorita en el 2025, tú lo sabes muy bien, este año yo creo que se ha convertido en el año donde todos y todas, y vendedores y no vendedores, gente en la industria y gente en otras industrias también, nos empezamos a dar cuenta que tenemos que apoyarnos de esta tecnología si queremos hacer que nuestras operaciones pues fluyan de la manera más adecuada, de la más eficiente también, y que nos ayude precisamente a llenar esos, rellenar esos huecos de conocimiento, de expertise, de práctica que muchos vendedores tenemos, porque, bueno, los vendedores, al inicio especialmente, comenzamos sabiendo igual y de un tema en específico, que si de marketing o que si de no sé logística, etcétera, verdad, pero hay mil miles diferentes como engranes en este proceso de vender en Amazon. Adriana Rangel: Que la verdad es que, si sería muy útil de apoyarnos de, como iba a decir, robotsitos, pero como, pero como tecnología, ¿verdad? Que esté entrenada precisamente a nivel que ya tenga cierto expertise, nivel experto, para ayudarnos a rellenar esos huequitos en nuestro conocimiento, en nuestro expertise. Entonces, cuéntanos un poquito, abel, por favor, cuéntanos cómo llegaste a este mundo de Amazon, que estabas haciendo antes, desde dónde nos acompañas. bel: Bueno pues, adriana, un placer. Lo primero, muchas gracias por darnos la oportunidad de conversar aquí con vosotros. Me llamo Abel y soy fundador de Certify. Toda mi vida he trabajado muy relacionado con la normativa. De hecho, tengo un background normativo de prácticamente 20 años trabajando con normativa de producto Y hace aproximadamente 5 años, en el 2020 en concreto, pues, llegó a mí el típico anuncio de que todos vemos de Amazon, fba, ¿no? Y por? eso supongo que muchos habrán comenzado su andadura en Amazon Y me picó un poquito el gusanillo de aquello y empecé a vender en Amazon. La verdad que me fue bastante bien, todo hay que decirlo. Tuve buena suerte tanto con la elección de los productos y me empezó a gustar aquello, y la verdad que me fue muy bien. Pero fruto de aquello fue que empecé a conocer a vendedores. me metí bastante de lleno en grupos de Telegram y demás. Ya sabes que se mueve mucho por ahí y me di cuenta de una necesidad que había sobre cumplimiento normativo ¿vale Sobre conocimiento de cumplimiento normativo? y vi el hueco. Vi que había un hueco, que no se estaba prestando ese servicio al menos a los precios razonables o económicos que suelen precisar los vendedores de. Amazon, sobre todo al principio, sabemos mercado CE, etiquetado de producto, requerimiento de laboratorio, normas armonizadas, en fin, todo lo relacionado con normativa y a raíz de aquello fue que conocí a mi socio Nacho que él también era vendedor de Amazon y era desarrollador. Aquí es donde empezamos a hacer nuestras pruebas y vimos que aquello que yo estaba haciendo de manera manual no solo se podía automatizar, sino que se podía mejorar. Y luego después profundizaremos un poco más en lo que estamos haciendo en Certify, pero un poco, el resumen es ese. Adriana Rangel: Excelente, abel. Fíjate cómo, pues, sí, una cosa generalmente en el mundo del emprendimiento nos lleva a la siguiente ¿verdad? La verdad es que precisamente el meternos a este mundo del emprendimiento, yo creo que ese es uno de los grandes beneficios, el que nos permite conocer a otras personas que tienen más o menos, como que los mismos objetivos, como que personalidades similares también, y nosotros, los emprendedores, somos inquietos, ¿verdad? Entonces, cuando vemos una oportunidad que dices tú wow, es justo lo que yo necesitaba, justo lo que yo quería, entonces empiezas desde ahí a idear y a traerte todo el conocimiento que obtuviste de tu previa experiencia. Ahorita mencionaste algo que se me hizo, que creo que describe en unas cuantas palabras lo que esta tecnología de la inteligencia artificial ofrece, que no es nada más el automatizar procesos, el decir ok, bueno, cuando pase A, entonces te pasas a B y luego te pasas a C Y si no pasa B, entonces te regresas a A, o sea, ya, no es ese proceso, como le llaman en inglés, deterministic, ¿verdad? O algo así le llaman. Es como que la definición sino es agregarle, como que una capa de pues ahora sí, que de inteligencia para que haga mejor las cosas. Entonces, ya, no se trata de que sepas exactamente, pues, ahora sí que dos más dos son cuatro, sino, de preferencia, que dos más dos sean cinco. Entonces, si nos puedes, ahora sí, que nos metiéramos en detalle de qué es lo que hace Certify y cómo esto, cómo el tema de esta tecnología que viene aquí con Certify, cómo agranda el producto. Abel: Vale pues. Certify básicamente es una plataforma de agentes, de agentes impulsados por inteligencia artificial. Realmente estamos construyendo el primer agente normativo sobre normativa europea que existe ahora mismo. Hay que diferenciar, en primer lugar, lo que serían los lenguajes que conocemos actualmente, los LLMs o LLMs de IA, como pueden ser el de OpenAI o el de Gemini, etc. Con la capa superior que nosotros agregamos. Y aquí es donde está lo potente de lo que nosotros estamos haciendo, porque si no, no tendría sentido lo que hacemos y cualquiera utilizando ChatGPT podría obtener lo que nosotros proporcionamos. Y eso no es así. No es así Al final, certify ¿qué hace? Proporciona al vendedor o importador? vamos a hablar de vendedores de Amazon, porque, al final, es para lo más común y, sobre todo, casi todos tus oyentes entiendo que serán todos vendedores de Amazon necesita para vender en Europa. Europa es uno de los lugares más hiperregulados del mundo. Tenemos normativa absolutamente para todo. Hay algunas, muchas personas no saben que todo producto físico en Europa y cuando digo todo producto físico me refiero a todo producto físico es decir desde un calcetín pasando por una hoja de papel, obviamente, llegando ya hasta teléfonos móviles o dispositivos más complejos y demás. Abel: Todo producto físico tiene normativa aplicable, ¿vale? Y todo producto físico requiere de una documentación. Claramente esa documentación, su complejidad, es directamente proporcional a la complejidad del producto. No va a ser lo mismo la documentación que requiere un bolí certify. Nosotros no somos una guía, no somos un consultor virtual. Nosotros lo que hacemos es determinar, mediante reconocimiento de imagen y descripción del producto. En primer lugar determinamos cuál es la normativa aplicable al producto vale.Tenemos un montonazo de reglamentos, directivas y decisiones aquí en europa o sea ese primer paso de determinar cuál es la normativa aplicable. Determinamos cuáles son las normas técnicas para el laboratorio en el caso de que requiera el producto de ensayo de. Generamos todo ese expediente técnico que se requiere para vender Evaluación de riesgos, descripción general del producto, declaración de conformidad, etiquetado completo con toda la simbología, incluidos los símbolos de reciclado en los distintos países. Aquí tenemos bueno, pues Francia tiene su símbolo, ahora mismo España tiene sus símbolos, italia sigue manteniendo sus símbolos. Más luego, toda paquetito, un regalito para que pueda directamente importar y comercializar su producto nos escucha, está en España, entonces ellos conocen muy bien cómo funciona esto. Adriana Rangel: Pero también hay mucha gente de Estados Unidos y de Latinoamérica que queremos vender en España y que sabemos que existen obviamente muchos países dentro de Europa. Me encantaría si pudieras aclarar qué es lo que incluye cuando hablamos de la normativa de Europa, porque obviamente cada país tiene esos organismos. Entonces ¿qué es lo que cubre? o sea, si nosotros trabajamos con alguien como Certify y queremos vender en toda Europa eventualmente, ¿cómo lo podemos hacer? Abel: Vale. Si una cosa buena tenemos en Europa, a pesar de toda esta cantidad ingente de normativa, que ya todos sabemos, es que el marco regulatorio europeo es común. ¿qué quiere decir esto? Que el marco regulatorio es extensible a todos los países? Es cierto que hay algunos países que tienen ciertas especificaciones para ciertas normativas, normativas como, por ejemplo y aquí por dar un dato, sin ser tampoco muy técnico en esto si alguien vende producto en contacto con los alimentos, moldes de horno, utensilios y demás, conocerá la famosa normativa LFGB alemana, pues ahí tiene esa normativa concreto. En España tenemos un real decreto. Hay ciertas cositas ¿vale? Que son específicas de cada país. ¿qué obtienes cuando utilizas Certify, la documentación necesaria y la información? determinamos la normativa de todos los países de la Unión Europea, es decir el marco europeo. Elaboramos la documentación en base al marco europeo y en uno de nuestros pasos, que obviamente preguntamos en qué países vas a comercializar el producto, si alguno de esos países tiene alguna especificación concreta para la normativa de tu producto, también lo contemplamos. Por ejemplo, si vas a vender producto en contacto con los alimentos y marcas Alemania, determinaremos todas las pruebas de. Alemania si marcas España, las referentes a España. todo eso lo tenemos contemplado, Es decir que desde el minuto uno nuestros clientes, utilizando Certify, podrán tener la documentación para vender en todos y cada uno de los países de la Unión Europea sobre cuáles son las consecuencias de no hacer bien esta parte. Adriana Rangel: ¿verdad? De nuevo, muy probablemente la gente de España sabe más sobre este tema, pero aquí nos escuchan vendedores de todas partes. Entonces, ¿cuál es? Obviamente sabemos que existe obviamente perdida, tiene un costo allá de tiempo y obviamente de estrés y todo el tratar de tú estar adivinando, el tener como que la incertidumbre de ay ojalá si lo haya hecho bien, porque si no, tal, tal, tal, especialmente cuando al inicio que tu margen sí está muy castigado y entonces tienen muy poquito lugar para maniobrar. Entonces, cuéntanos un poquito sobre qué es lo que? pues sí, las consecuencias de no hacer este proceso bien. Abel: Vale en relación a la normativa. A mí siempre me gusta decir y yo sé que, bueno, muchas veces me dicen claro, tú como te dedicas a esto, ¿te interesa? Digo sí, es cierto, me interesa, O sea, no me interesa que la gente tenga problemas, eso vaya por delante. Pero me interesa que la gente adopte la normativa no como algo obligatorio, que lo es. Un proceso de calidad, al final es un proceso de evaluación de la seguridad. Tú, cuando sometes tu producto a ensayos de laboratorio, lo haces en primer lugar porque X normativa te obliga. Pero a mí me gusta dar la vuelta y decir oye, sí, es porque te obligan, pero también estás evaluando la seguridad de tus clientes, porque al final ellos van a usar ese juguete, van a usar ese utensilio de maquillaje totalmente respondiendo a tu pregunta, el primer escollo que se puede encontrar, cualquier bueno, los vendedores de fuera de Europa ya tienen un escollo inicial que imagino que esto ya lo habréis oído que es la cuestión del representante autorizado o persona responsable dentro de la Unión Europea. Esto surgió a raíz de la entrada en vigor del Reglamento sobre Seguridad General, el RGSP o GSPR como le llaman por allí, donde se obliga a que toda empresa constituida fuera de la Unión Europea que quiera vender dentro de la Unión Europea tiene que designar una persona responsable o representante autorizado dentro de la Unión. Puede ser una persona física o puede ser una empresa. Aquí ya cualquier vendedor de USA o LATAM ya se está encontrando con este primer paso extra, primera complicación que se puede tener obviamente siempre están aduanas. Abel: Sí, europa, hay productos que son más susceptibles de inspección que otros, pero ahí tienes ya el primer escalón de vigilancia¿. Cuál sería el segundo? Y no por ello menos estricto, de hecho, muchas veces más estricto que las propias aduanas Amazon. La misma normativa de este reglamento general, este reglamento general desde su publicación, pues, les otorga a los marketplaces una responsabilidad de vigilancia sobre los productos que tienen alojados y sobre los listings que tienen alojados en su plataforma. Y es por ello que desde entonces y esto fue lo famoso que ocurrió aproximadamente hace un año que se empezó a solicitar información sobre el RGSP a todos los vendedores. Ese es el segundo escollo y cada vez más estricto. Abel: De hecho y esto me lo he encontrado con algunos clientes en juguetes, amazon está incluso más estricto que la propia normativa europea Le están exigiendo ensayos de laboratorio de unos laboratorios en concreto, en fin cosas que ni siquiera te pide la propia directiva sobre seguridad de los juguetes, amazon lo está exigiendo y demás. Pues se hacen una serie de inspecciones y campañas de inspecciones por ejemplo, pues cuando se acerca la Navidad se suelen hacer aquí en las comunidades autónomas campañas de inspecciones para los juguetes es que falte algún tipo de cosa que pueda subsanar, como pueda ser algún error que se yo de etiquetado vale, porque ahí te suelen permitir subsanar el error antes de poder realizar la venta, pero luego ahí ya podemos llegar incluso hasta la destrucción de la mercancía. No sé algún problema de seguridad en el producto si el ensayo de laboratorio se ha realizado en laboratorios poco fiables o no acreditados que te cobran poco y luego ni te hacen los ensayos ni nada. Sanciones económicas y luego en Amazon, pues ya sabemos, retirada de listing obligarte en Amazon. Yo he visto que te hacen incluso retirar mercancía para volver a etiquetar, si encuentran errores en el etiquetado, así que principalmente eso serían las cuestiones. Lo más grave, yo creo, es la destrucción de la mercancía que suele ser en aduana, lo más grave que puede llegar a ocurrir. Adriana Rangel: Eso representa a veces los ahorros, ¿verdad De decir toda una vida, pero igual, con que sea de unos cuantos años, es igual o sea, impacta obviamente mucho. Te quiero preguntar, abel ¿cuál es el ahorro en tiempo? Obviamente ya hablamos de los riesgos, pero porque muchas veces estamos pensando y bueno, igual, y pues obviamente voy a tener que invertir en algo así, tal, tal tal. Pero ¿cómo se nos devuelve ese valor? ¿verdad? El valor que estamos invirtiendo en euros o en pesos, en dólares, etcétera, ¿cómo se nos devuelve en un ahorro en tiempo, en un ahorro en espacio mental? ¿verdad? ¿Cómo se nos regresa, a nosotros, a los clientes de una Sí. Abel: Para empezar con nosotros ya tienes un ahorro. Después te cuento el mental. Pero para empezar ya, lo tienes económico. ¿De acuerdo? Porque nuestro precio para un expediente técnico completo es 10 veces menor que el de una consultora tradicional. Una consultora tradicional para realizarte un expediente técnico completo. Sus precios rondan entre 900 y 1.000 euros y nuestro precio inicial parte de 149 euros. Siempre hablamos de la elaboración de la documentación técnica. Siempre hay que tener en cuenta que los ensayos de laboratorio se van a cotizar aparte. No cuesta lo mismo realizar el ensayo de laboratorio a un juguete de madera sencillo, que igual en 200, 50, 300, 400 dólares puedes tenerlo realizado, que realizar un ensayo de laboratorio a un altavoz Bluetooth que te puedes ir perfectamente a los mil y pocos dólares para realizar ese ensayo de laboratorio. Entonces siempre hay que contar con eso. Pero también podemos utilizar los ensayos del proveedor. Eso hay que tenerlo claro, que si los ensayos están correctos y eso es una de las cosas que hacemos en Certify que validamos de manera automática la documentación del proveedor. Esto es súper útil porque sabes que muchas veces los proveedores asiáticos te mandan 50.000 PDFs con 100.000 cosas que no se sabe ni lo que hay ahí. Adriana Rangel: Y tal vez sin visión del producto. A mí me ha tocado que oye ¿qué? Y este documento que ni siquiera era mío, pero bueno. Abel: Totalmente. Pues bueno, en un apartado del proceso de Certify puedes subir esos 250 PDFs que nosotros automáticamente validamos los que sirvan para este proceso de ese producto concreto y descartamos todas esas cosas que envían, que no sirven para nada y que las envían muchas veces de relleno, ahí ya tenemos ese ahorro que he comentado, económico y el ahorro en tiempo tiempo. Una consultora tradicional podemos estar hablando de entre, sin contar el tiempo de los ensayos de laboratorio, entre 10, 15, 20 días de elaboración de esa documentación, aunque nosotros estamos hablando. Si tienes los ensayos de laboratorio, estamos hablando de minutos en minutos obtienes tu documentación técnica de manera totalmente automatizada. Y si no tienes los ensayos, nosotros tenemos partnerships con 7 laboratorios acreditados por Cenas en China y estamos ahora mismo cerrando también otro partner con un laboratorio grande a nivel global, para que directamente tú puedas hacerlo con Certify, no tengas que hablar por WeChat con nadie. No sabes lo que te están cotizando. A lo mejor te cobran de más o te meten más normalidad de lo que realmente necesitas, así que también eso está maravilloso Adriana Rangel: así que ya tienes ahí un ahorro propiamente dicho económico en tiempo y, por supuesto, en salud mental claro, claro, sí, eso, ahorita, que dijiste WeChat, sí, me vinieron a la mente varios recuerdos por ahí, porque pues, es que, bueno, pues estás hablando al inicio, ¿verdad? Obviamente esto. Ya, después, con la experiencia vas como que notando, pues vas como que desarrollando este ojo para ver qué cosas sí cuadran y cuáles no, pero si, al inicio, yo creo que, de hecho, inclusive la gente que tiene poca experiencia es la que más se puede beneficiar de como contar con soluciones de este tipo, ¿verdad? Porque igual hay gente que ya llevamos, no sé, vamos a decir 10 años en esto, o algo así, como que dice ah, bueno, como quiera, como quiera, de hecho, alguien con mucha experiencia igual dice ¿sabes qué, ok, sí, igual pudiera ser yo. Adriana Rangel: La gente se hace cuando está escuchando sobre herramientas de inteligencia artificial, etc. Es como digo, especialmente considerando que al inicio estas herramientas en general de inteligencia artificial a veces como que tenían ciertos errores o decían cosas que no, etc. Entonces me encantaría preguntarte, abel ¿cómo tú crees, ahorita, qué nivel de precisión y también qué nivel de errores tiene una herramienta como esta Que hay que considerar? que la verdad es que cuando pensamos, creo que somos injustos en ocasiones con estas tecnologías, porque hacemos como si nosotros, los humanos, no cometiéramos errores, ¿verdad? O sea, si nosotros vamos con un experto, ¿verdad? con una persona o algo así, pues es probable que él o ella también, ¿verdad? como todos los humanos, pues sí en algo tenga un error, entonces yo creo que también de esa misma manera deberíamos de, con ese mismo foco, ¿verdad? Deberíamos de juzgar, en este caso a las herramientas? Entonces hay que tener eso en mente. ¿verdad Que nosotros, los humanos también, no sé qué juzgamos todos los días? ¿verdad? En varias cosas La diferencia. Adriana Rangel: Bueno, aquí también yo quiero pensar que los humanos también cada vez mejoramos, quiero pensar pero esas herramientas también con el tiempo van bajando el nivel de error, van mejorando, van aprendiendo constantemente y durante la noche, mientras nosotros dormimos, ahí está la herramienta, como que entrenándose, etcétera. Entonces me gustaría si nos pudieras mencionar, así como que de manera muy breve, esto de, como un poquito para calmar igual y los nervios de la gente que nos escucha, de oye a ver y se alucina ¿qué es lo que pasa? No quiero que después, porque alucinó la herramienta, después mi pues sí, mi papelería esté mal, etcétera. Abel: Sí, correcto. El problema principal que tenemos con la normativa es que la normativa requiere de certeza y actualmente, a pesar de que el cambio ha sido bestial desde el boom de hace un año y pico hasta ahora y que cada vez el nivel de acierto de los propios LLM es superior, el problema que tenemos con la normativa es que es ambigua y eso es un problema que se requiere de un gran razonamiento y no solo y eso es lo potente que hacemos en Certify que nosotros no es que seamos una herramienta que arroja datos sobre ChatGPT y te devuelva una documentación porque al final la normativa es pública. Al final tú puedes coger la normativa, meterla en chat. GPT y a ver lo que te saca, pero lo potente que hemos hecho en Certify es que hemos transformado esta normativa en reglas aplicables y procesos automatizados que comentaba y demás que interpretan la ley y que la aplican a un producto en concreto. Esto es súper importante porque cada producto y cada definición que nos encontramos dentro de la normativa, nos encontramos con muchas ambigüedades, y acertar y tener certeza en estas ambigüedades es lo que nos da a nosotros este poder ¿no? De poder generar esta documentación y que sea totalmente válida o de prácticamente 20 años trabajando con esto, todos los casos prácticos que hemos realizado, resoluciones, guías y un dataset propietario que tenemos que, por supuesto, no lo puedes encontrar en el resto de lenguajes. Adriana Rangel: Y básicamente esos serían los motivos por los cuales sí que podemos ofrecer certeza en lo que estamos haciendo en Certify. no lo puedes encontrar en otros lados y, como dices tú, otros modelos, otros lenguajes están entrenados en otras cosas, ¿verdad? Abel: Pero ustedes están creando como su propio paquetito de entrenamiento para su propio Lo bueno y lo malo. Entre comillas que tienen los lenguajes generalistas es que tienen a su disposición todo, es decir tienen a su disposición desde la propia fuente normativa que se publica en el boletín oficial del Estado hasta una página random de un señor que ha escrito un blog. Adriana Rangel: Sí, sí, sí, sí. Un comentario de alguien ¿verdad? Sí, sí sí, totalmente. Sí, no hay como que una necesariamente alguien como que ahí filtrando la información. Abel, pues te agradezco mucho que nos hayas dedicado el tiempo a platicarnos. Yo creo que los vendedores tenemos ahorita la responsabilidad de ponernos al día, de abrir un poquito la mente, y yo entiendo que hace igual y no sé 18 meses o algo así. Decíamos no, no, no, es que esto todavía no o sea, todavía no está bueno lo que sea. Todo lo relacionado a inteligencia artificial hace mucho, ¿verdad? al inicio? O las imágenes, cuando probamos con la creación de imágenes, igual así que salía ahí medio raro, ¿verdad? con seis dedos en la mano un humano, igual así. Pero es que si hoy en día no revisas, no te das cuenta que eso ha cambiado y que el siguiente mes es más. Sí, en las siguientes dos semanas vas a obtener un resultado también muy diferente y mejor en teoría, ¿verdad? Eso es a lo que estamos apuntando. Entonces es nuestra responsabilidad estar al día y mantener la mente abierta y estar estudiando qué es lo nuevo que va saliendo, porque, oye, pues tú quieres adoptar estas cosas que te pueden beneficiar, antes que lo adopte tu competencia de preferencia. Entonces, abel, ¿dónde te puede encontrar la gente que por ahí te quiere contactar con alguna duda o comentario? Abel: Sí, vale pues comentar que lanzamos la herramienta. todavía no tenemos fecha oficial de lanzamiento, pero esperamos que sea en torno a final de año, ya en Q4, ¿vale En octubre o noviembre? Estamos realizando de todas maneras. si alguien quiere contactar, nos puede visitar en la página en certifyai o mediante correo electrónico Info. sí, con Z certify, terminado en Y ai, info certifyai Y nosotros ya estamos realizando entregas de manera manual. Es decir que si alguien quiere utilizar esto, lo va a estar utilizando. Yo estoy realizando las entregas de manera manual a los clientes Y nada oye. agradeceros por el espacio. Ha estado súper bien. Adriana Rangel: Claro. Muchísimas gracias, abel. Espero pronto de nuevo platicar contigo, seguramente más adelante, ¿verdad? Vamos a especialmente la gente que tiene este expertise va a estar desarrollando más herramientas que atiendan más necesidades, porque la verdad es que los humanos, especialmente los emprendedores y los que comenzamos solitos y todo, necesitamos esa ayuda, entre más mejor. Entonces, gracias de nuevo, un abrazo hasta España, abel. Abel: Muchas gracias. Adriana Rangel: Hasta luego. ¿Te gustó este episodio? ¡Asegúrate de escuchar los episodios previos para más tips para crecer tu negocio en Amazon! Y no te olvides de unirte a nuestro Grupo Privado de Facebook y de suscribirte a nuestro podcast en Apple o en Spotify. Entérate de lo último sobre nuestros episodios en nuestro Instagram @Helium10. ¿Estás decidido a dominar las ventas en línea en Amazon? Aquí te preparamos una lista de enlaces para ayudarte a lograr tu objetivo: Freedom Ticket: Este lo imparte el experto Kevin King. Aquí encontrarás estrategias para CADA etapa de tu negocio para establecer tu posición en Amazon. Helium 10: Tenemos más de 30 herramientas para facilitar tu proceso de investigación de producto y de mercados, así como simplificar la comunicación con tus clientes y todo lo relacionado a las operaciones de tu negocio.Haz más eficiente tus procesos para vender productos en Amazon y Walmart con la información adecuada. Ve por ti mismo lo que los usuarios opinan de estas herramientas. La Extensión de Helium 10 para Chrome: Valida el potencial de un producto y enterate de la rentabilidad potencial que le puede traer a tu negocio con docenas de métricas y estimaciones con tan solo unos clicks. SellerTrademarks.com: Todo negocio debe proteger su marca. ¡A Adriana Rangel , Adriana Rangel, Amazon Seller & Host of Serious Sellers Podcast en Español Adriana is an Amazon seller that has launched several dozen products on Amazon USA, Mexico, Canada and Japan. She is the host of the first Amazon podcast in Spanish: Serious Sellers Podcast en Español. Adriana publishes tutorials, weekly, on her YouTube Channel. She offers coaching services to people interested in launching their own brand on Amazon. Her main priority continues to be to grow her ecommerce business on Amazon. Published in: Amazon FBA Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon Share: URL copied Share: Published in: Amazon FBA Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon Thought Leadership, Tips, and Tricks Never miss insights into the Amazon selling space by signing up for our email list! Subscribe Achieve More Results in Less Time Accelerate the Growth of Your Business, Brand or Agency Maximize your results and drive success faster with Helium 10’s full suite of Amazon and Walmart solutions. Get Started