NEW Series Follow everyday sellers as they start, grow, and scale their businesses. Watch now!

#184 – Amazon Marketing Cloud

Pacvue

Trusted by 4M+ Businesses

Your Successful E-Commerce Business Starts Here

The all-in-one solution for starting & scaling your 
e-commerce business.

Sign Up for Free
Pacvue

Trusted by 4M+ Businesses

Your Successful E-Commerce Business Starts Here

The all-in-one solution for starting & scaling your 
e-commerce business.

Sign Up for Free

¿Estás listo para revolucionar tus estrategias de marketing? Edgar Muñoz, experto en marketing, se une a nosotros para desvelar cómo Amazon Marketing Cloud (AMC) está redefiniendo el juego. Revelamos cómo esta herramienta actúa como un “clean room” que integra datos de múltiples fuentes, permitiendo un análisis profundo del comportamiento de compra de los clientes. Edgar nos lleva de la mano a través del potencial de AMC para transformar las campañas de PPC, ofreciendo un nuevo nivel de comprensión sobre cómo nuestras audiencias interactúan con nuestras estrategias publicitarias.

En esta exploración, desglosamos la creación de audiencias estratégicas en Amazon y su dependencia de factores como el presupuesto y los objetivos publicitarios. Aprenderás sobre la publicidad programática más allá de Amazon, abriendo puertas en plataformas como Netflix y Disney Plus. Además, discutimos cómo la utilización de datos avanzados puede afinar tus campañas, desde el tipo y momento de los anuncios hasta el uso de queries para decisiones informadas. Edgar y yo te mostramos cómo ver tus campañas de forma integral puede ser la clave para mejorar el rendimiento publicitario. ¡No te pierdas esta oportunidad de llevar tus campañas al siguiente nivel!

En el episodio #184 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de:

  • 00:00 – Optimización De Campañas De Marketing Amazon
  • 12:46 – Generación De Audiencias Estratégicas en Amazon
  • 18:47 – Optimización De Campañas De Marketing

Transcripción

Adriana Rangel:

Hoy nos acompaña Edgar Muñoz, de México, para hablar sobre Amazon Marketing Cloud y cómo nos ayuda a optimizar nuestras campañas de PPC y también a crear una estrategia integral de marketing que nos ayude a incrementar la rentabilidad de nuestra marca. Estás listo para aprender y sacarle el proche a esta oportunidad? Si es así, bienvenidos a Ciro Ciro’s Podcast en Español. Bienvenidos a todos a este episodio de Sears Airs Podcast en Español. Mi nombre es Adriana Rangel. Comenzamos, Hola, Edgar, ¿cómo estás?

Edgar:

Hola? ¿qué tal Adriana? Bien gracias¿, Cómo estás?

Adriana Rangel:

Bien, bienqué tal. Adriana, bien gracias¿ Cómo estás Bien, bien, bienvenido de regreso. Ya habíamos platicado anteriormente sobre el famoso PPC, que es un tema que obviamente cualquier vendedor y te iba a decir en Amazon, pero realmente cualquier vendedor en línea, independientemente de la plataforma en la que estés, debes de estar pensando en el famoso PPC. Debes de estar pensando en el famoso PPC que vienen siendo los anuncios pagados en la plataforma en la que estés vendiendo. En este caso, obviamente, es algo que tenemos que entender cómo funciona, porque sí, definitivamente, los costos se pueden elevar. Si es que no sabes cómo crear bien o realmente tener una estrategia de cómo vas a crear tus campañas, de cómo vas a llegar a tu audiencia meta, entonces en esta ocasión quisiera platicar o, más bien, quisiera que nos cuentes, porque tú eres el experto.

Adriana Rangel:

Definitivamente estos son como temas un poquito más técnicos. Sin embargo, creo que hoy en día los vendedores no nos podemos, no podemos delegar al menos el conocimiento, el saber de qué se trata esta tecnología de Amazon Marketing Cloud. Si quieres más, o sea si ya, después de escuchar un poquito sobre qué trata este esto de Amazon Marketing Cloud, si quieres ya, más adelante puedes decidir delegarlo a un experto, a un experto, pero sí tienes que entender. Número uno, bueno, enterarte de que existe. Número dos entender un poquito de qué trata, en especial, del gran beneficio y del poder tan grande que tiene esta tecnología de decirte muchísimas cosas que siempre hemos estado buscando, que siempre hemos estado pidiendo los vendedores acerca del comportamiento de compra de tu cliente potencial. Entonces vamos a empezar con una pregunta, ahora sí que muy básica. Quisiera ver si nos pudieras explicar, ahora, sí que en términos coloquiales, ¿qué es esto de Amazon Marketing Cloud y cuáles son los beneficios y aquellas cosas que hacen a esta tecnología tan, tan diferente, superior de las demás?

Edgar:

básicamente, Ok, pues mira Amazon Marketing Cloud, conocido como AMC, se le conoce, o mismo Amazon le llama como un clean room. Qué es un clean room? Es una plataforma donde tú vas a integrar datos de diferentes fuentes. En este caso, las fuentes van a ser la misma información que generan las campañas de Amazon, pero que puedes integrarla con fuentes externas de una empresa, por ejemplo de un CRM, de una base de datos de clientes, o sea. Puedes tener esta plataforma para integrar la información de diferentes fuentes y obtener, como mencionas, información, especialmente sobre las campañas, cómo se están moviendo, información que no te van a dar los reportes y que muchas veces te has preguntado ¿no? Por ejemplo, ¿quién está viendo mis campañas? ¿Cuándo están viendo mis campañas, ¿a qué hora están viendo mis campañas, ¿cuándo se ven más, ¿cuándo se ven menos, ¿cuándo estoy gastando, ¿cuándo no estoy gastando, ¿cu menos? cuando estoy gastando, cuando no estoy gastando, cuando estoy desperdiciando dinero, porque las ven pero nadie me da click.

Adriana Rangel:

Entonces, información como esta y muchas más informaciones, las que tú puedes obtener a través de IMC ya, ok, ok, esto, como lo mencionas, no es algo que podamos obtener del reporte, este clásico que bajamos de Amazon Advertising, de la plataforma esta, que todos utilizamos.

Edgar:

No hay datos que te vienen en los reportes, pero por ejemplo en AMC. Una de las ventajas es que tú usas queries. Queries son peticiones, son solicitudes. Se usa un lenguaje si va a SQL, a los queries de SQL son peticiones, donde tú haces una petición de a ver, quiero saber todas las, todas las campañas que me generaron más de tantas impresiones en un determinado tiempo, a partir de esta hoja, por ejemplo, ¿no? O sea. Tú haces una petición muy específica, te regresa la información, A diferencia de un reporte o los reportes que te da Amazon, que tú puedes bajar 20 reportes y tienes que cruzar toda la información. Aquí. En cierta manera ya la cruzas desde el mismo query, desde la misma petición. Te genera ya el resultado y el resultado al final lo exportas o lo puedes descargar como un archivo compatible con Excel. Entonces ya puedes tú ahí revisarlo, ver los resultados, integrarlo.

Adriana Rangel:

Además, algo importante es que mucha de esa información te ayuda para después poder definir lo que son audiencias que vas a poder utilizar en tus campañas. Amazon te da las plantillas de las audiencias. Entiendo que ya como que un paso un poquito más avanzado es tú, mediante esto, mediante el lenguaje que mencionas, este del SQL, ahora sí que el hablarle en código, por así decirlo, a Amazon le puedes de nuevo pedir ciertas cosas específicas y también crear audiencias como personalizadas, o sea la audiencia de Edgar, ¿verdad? Cuéntame? bueno, más bien, si nos pudieras explicar en lenguaje coloquial a la gente que nos está escuchando, ¿qué son estas audiencias, o sea ¿cómo las defines tú, ¿y para qué sirven, ¿qué beneficio le trae al vendedor?

Edgar:

¿Qué beneficio le trae al vendedor. Ok, mira las audiencias como tal, es una segmentación que tú haces en base a un comportamiento o unas acciones que tú en cierta manera defines. Por ejemplo, dices oye, yo quiero saber, o yo quiero crear una audiencia de todas aquellas personas que hicieron ¿qué acción? Ah, pues, mi acción es que me hayan agregado, me hayan visto a través de una campaña, me hayan agregado al carrito, pero no me compraron la acción. Tú ya defines el grupo al que tú te quieres enfocar y creas la audiencia basado en ese comportamiento. En este caso, como mencionas, amazon en AMC, ya tiene ciertos queries preestablecidos, ya tiene ciertas peticiones y ya tienes ciertas audiencias como predefinidas que te puede crear. Por ejemplo, esta de crea una audiencia de aquellas personas que me agregaron al carrito y no me compraron ya está predefinida. No necesitas conocer ese query ahora. ¿qué es lo importante es cómo lo utilizas, porque una vez que creas una audiencia ahora es bueno y como la uso para que?

Edgar:

me sirve, en donde la uso, en donde le digo apuntale a esta gente toda esa información, dependiendo de tu campaña, es cómo vas a usar las audiencias. Por ejemplo, tú creas una audiencia. Vámonos a la audiencia de gente que agregó al carrito pero no te compró. Si tú tienes una campaña, sponsor products o sponsor brands, tú puedes agregar esta audiencia, pero es una audiencia que agregas basado en la puja. Es decir, ya ves que en las campañas tú puedes decir oye, súbele un 10% para que me aparezca de arriba, o aparecer en medio, decir oye, súbele un 10% para que me aparezca de arriba o aparecer en medio o aparecer, pues tú puedes agregar un porcentaje para que le aparezca a la gente de esa audiencia. Entonces, oye, a la gente que ya dio un, que ya tiene este comportamiento, que me agregó al carrito y no me compró, quiero que cuando vuelvan a buscar ciertas palabras, yo te voy a dar un 20% más de la puja para que les aparezca.

Adriana Rangel:

Si, son ellos, si son ellos, si son ellos si no me empuja, normal.

Edgar:

Pero si son ellos que ya sabemos que ya me agregaron, aparece más porque? porque es alguien que por lo menos ya tiene interés. Ya sé que ya me tiene en su carrito, nada más tengo que insistirle para que acabe de hacer la compra. Oye, mira Así es como se maneja en Sponsor Product, sponsor Brand, a diferencia, por ejemplo, en Sponsor Display, sponsor TV. Tú puedes generar una campaña y directamente apuntas a esa audiencia. Aquí no es por puja, sino tú creas la campaña y directamente apuntas a la puja o sea creas una campaña para eso, específicamente para ese tipo de campaña mira qué interesante entonces es como yo lo relaciono, o me recuerda a a los famosos placements.

Adriana Rangel:

¿verdad, esto que mencionabas de top of search, etcétera, que tú, en una campaña así normalita de Sponsored Brands o de Sponsored Products, tú puedes decir oye, bueno, especialmente Sponsored Brands? tú puedes decir oye, súbeme el 10% a la puja, si es que eso me va a permitir aparecer hasta la sí, en la primera posición, por así decirlo, de la página. Si eso es una posibilidad, entonces te doy permiso a que subas mi puja en un 10%. ¿verdad? Si es que son 2 dólares tu puja normal, entonces ya, le subiría en este caso otros 20 centavos. Entonces, encima de eso, aparte de esa funcionalidad que está disponible ahora, también puedes decirle, y también, si es que tú identificas que algún consumidor que tenga este tipo de perfil está viendo, fíjate, o sea es que está de locos. ¿verdad, ya que lo empiezas como a visualizar, que dices, o sea ¿cómo Amazon va a saber si es algo? Pero sí, amazon lo sabe todo? ¿verdad, estas empresas de tecnología lo saben todo? Pero sí, o sea, si identificas que es una persona con este perfil, entonces quiero que o le subas o le bajes o le dejes igual.

Edgar:

Entonces ahora tienes esa opción adicional muchísimo o te lo acabas muy rápido, porque si no controlas bien tu presupuesto, pujas todo eso, pues tu campaña te puede durar media hora en lugar de que te dure la mayoría del día hay los fundamentos, estos ¿verdad de cómo crear los ad groups y de cuántas palabras clave por campaña, y todo eso.

Adriana Rangel:

Ese conocimiento se vuelve especialmente útil precisamente con esto, ¿verdad de oye, bueno, esta tecnología de las audiencias y todo no te van a salvar el pellejo, por así decirlo, sino tú tienes que saber como quiera esto de cómo vas a estructurar tus campañas, que si o sea las concordancias, todo eso, y luego ya encima le pones esta como capa que te va a permitir sacarle aún más provecho. Pero es importante saber los fundamentos. Ahorita mencionaste esto de bueno, se te puede salir de control, etc. Digo nosotros generalmente en nuestras cuentas tenemos muchas diferentes campañas. Tú, esta funcionalidad de las audiencias en general, tú se la o sea, me imagino que dependiendo del producto, la cuenta, del presupuesto, etcétera, pero le pudieras aplicar esta funcionalidad a todas tus campañas o a unas cuantas, etcétera, me imagino.

Edgar:

Las audiencias las vamos a utilizar dependiendo de varios factores, pero sobre todo es uno objetivos y presupuesto. ¿por qué presupuesto? el presupuesto de la inversión en publicidad es importante porque las audiencias, aunque parece que cualquiera las puede crear, la verdad es que no tenemos la opción de crearlas, pero las audiencias tienen limitantes de mínimo número de personas que cumplen con ese comportamiento. Entonces volvamos al tema de la audiencia de quien agregó al carrito pero no me compró. Tema de la audiencia de quien agregó al carrito pero no me compró. Para generar una audiencia de alguien que me agregó al carrito pero no me compró, amazon te pide que al menos aproximadamente entre 2000 y 2500 personas hayan hecho, hayan cumplan con esa condición para que se genere esa audiencia. Ya, Ajá.

Edgar:

Y la verdad es que esas audiencias no se hacen con gastos pequeños. A lo mejor alguien que gaste vámonos a si nos vamos en dólares que gaste mil dólares, mil quinientos, no le va a dar una audiencia A mes, no va a poder generar audiencias. Ya, para empezar a generar como audiencias y esas son audiencias chiquitas, porque, pero que ya te pueda generar alguna audiencia que valga la pena, ya deberían de estar gastando mensualmente en presupuesto como entre 2.500 y 3.000 dólares que si nos vamos a pesos, pues alrededor de unos 35.000, de 30 a 40.000. ¿por qué? Porque ya, con ese informe y con eso, y teniendo en unos meses, con ese gasto, ya vas a poder tener como el requerido para generar estas audiencias.

Adriana Rangel:

Sí, Sí, porque me imagino que Amazon dice oye, pues si yo, si mi tarea es identificar quién tiene este perfil, pues tengo que tener suficientes datos como para, en efecto, saber cuál es el perfil. ¿verdad? Entonces, no puede ser como que un dato estadísticamente significativo, como dicen, si la muestra es de únicamente 10 personas, ¿verdad? Necesitan ser no sé varios miles de personas.

Edgar:

Exacto. Y también hay que tomar en cuenta que muchas audiencias o mucha de la información que maneja a mc está muy ligada a lo que es la publicidad por dsp, que ya es otra publicidad. No, ya, si vamos a dsp, ya es publicidad de la programática, donde ya ya es fuera de amazon. Ya manejas video, este video en línea, streaming, este ya o sea, pero esa tecnología te pide todavía un gasto mucho mayor de en tu presupuesto de publicidad.

Adriana Rangel:

Claro que me imagino que sí la barrera de entrada es un poquito más alta, pero también eso mismo, pues, o sea ahorita que dijiste streaming y todo eso, yo digo pues, definitivamente hay muchísimos menos anuncios o menos de tus competidores van a estar poniendo sus anuncios en esto, en tipo streaming o en otras, o ese tipo de anuncios, porque, para empezar, mucha gente ni siquiera los conoce. Si tienes que estar un poquito adentrado en este mundo de Amazon como para saber que siquiera puedes poner tus anuncios en la televisión de Fire de Amazon, y todo esto, una barrera de entrada más alta. Pero también siento que me atrevo a decir que inclusive eso afecta de manera positiva el gasto o las pujas. ¿verdad, ¿qué tan costoso es el click en ese tipo de plataformas? Porque, pues, que tanta gente que vende en Amazon está poniendo su anuncio ahí? Me atrevería a pensar.

Edgar:

Sí, no, ahí ya son presupuestos ahora sí que normalmente ya son para empresas ya más grandes que quieren poner su anuncio en Amazon Prime, en Disney Plus, incluso Netflix, que ya anunció que ya también se pueden poner los anuncios en Netflix y en otras plataformas, Ahí, ya es un gasto mucho mayor. Pero digo no, AMC, ahí se explota también, pero eso no quiere decir que no podamos usarlo dentro de las campañas que conocemos, ¿no, Sponsor Products, Brands, Display, Sponsor TV. Pero sí necesitas, como te mencionaba, sí necesitas tener gastos mayores a los de personas o negocios que inician para que puedas tener, como la data, como decías, el mínimo viable. Y sin embargo y eso como comentario, No, no solo AMC, no solo le sacas provecho con las audiencias, también le puedes sacar mucho provecho con la parte de análisis analítica, Lo que mencionabas de las queries, ¿verdad? los análisis que puedes sacar con toda la información que tienes, que te ayuda a mejorar las campañas como las tienes, sin que tengas que poner una audiencia.

Edgar:

Te voy a dar algunos ejemplos. Por ejemplo, tú puedes ver la combinación de tus campañas y con qué combinación se genera más venta y tienes una mayor conversión. Entonces, a lo mejor, cuando corres esa query, esa petición, te das cuenta de que tú vendes más cuando alguien ve un sponsor brand y después ve dos sponsor products. Entonces cuando la gente ve un sponsor brand y después ve un sponsor product dos veces, tiene una conversión del 30%. Bueno, no tienes que generar una audiencia. Entonces a lo mejor ya dices ok, entonces voy a meter más dinero, voy a poner más para que se dé esta combinación. O te das cuenta que la gente o por ejemplo otra petición te puedes dar cuenta que la gente normalmente ve cuatro veces una campaña tuya para comprar. Entonces pues sabes que tienes que seguir haciendo recursivo una campaña con las personas. Con las personas, porque con cuatro veces es con las que tienes la mayor conversión. Si la ve una vez, pues no, la conversión puede ser del 5%, si la ve cuatro veces puede ser del 20%.

Adriana Rangel:

Entonces si hay cierta información que te da que te ayuda a hacer cambios, en tu en tus campañas actuales y que te puede te puede ayudar a mejorar si osa, por ejemplo, ese ejemplo que pones de una campaña que igualitas cuenta que la gente tiene que ver el anuncio cuatro veces antes de ya pasar a la compra, igual, y ese tipo de campaña tú no vas a querer como que ajustarla muchísimo o sobre optimizarla. ¿verdad, yo quiero que mi ROAS o que mi ACOS, etcétera, sea este, porque si no, no es rentable. ahora que tienes esta información que complementa la información que tú veías en los reportes, tú dices no, ¿sabes qué? a esta igual y la voy a hacer como que un poquito más más relajado, ¿verdad? no-transcript, ya, no tienes como que una limitación de opciones de qué hacer, o ya, no ves las cosas tan en blanco y negro, ¿verdad? Ya dices oye, no a ver, no voy a.

Adriana Rangel:

si el ROAS es o si el ACOS es tal, entonces ahora le tengo que bajar. No, no, no, ahora esta información te va a complementar mucho a la hora de decidir qué hacer con tus campañas, que antes teníamos unos cuantos puntos de data o de información y ahora tenemos más básicamente, ¿verdad?

Edgar:

Sí, exacto, porque, como mencionas, dejas de verlas como individualmente, las campañas. Ya, las las como individualmente, las campañas, ya, las empiezas a ver cómo se juntan, cómo se unen, cómo una ayuda a la otra. Eso es muy interesante y hay unas, por ejemplo, hay unas, algunos datos que nos da MC que a mí me resultan muy interesantes, que son, por ejemplo hay uno donde te deja ver, puedes ver por tiempo cómo se comportan tus campañas. Entonces, a lo mejor, tú puedes ver oye, yo veo que normalmente los lunes, de 5 de la mañana a 2 de la tarde, nadie me ve, nadie me da clic. O, al contrario, me ven muchos, me ven muchos, pero nadie me da clic, nadie compra. O te das cuenta que después de entre 4 de la tarde, 5 de la tarde, tienes muchos clics pero nadie te compra. Entonces eso te ayuda a tú en tus campañas. Poner las reglas de oye en este horario baja la puja, sube la puja, pausa la campaña Ya, te deja tomar acciones. Que puedes hacer con tus campañas con esta información?

Adriana Rangel:

Sí, de manera como hasta automatizada de cierta manera. ¿verdad, ajá, haz esto. Compórtate de esta manera de 8 a 12 del día o a 2 de la tarde. Qué interesante Ahorita. Mencionaste también el tema de las queries, o estas peticiones que tú le haces a la plataforma de IMC para obtener información. Entonces están como que aquellas plantillas como predeterminadas, etcétera, pero ¿cuál es a ti en tu experiencia? cuál es? qué tipo de preguntas o de información has intentado obtener mediante esto, mediante el código que te han resultado, así como que wow, o sea, acabo de descubrir algo que entonces, estos años, no sabía que se podía obtener, y esto me va a ayudar a no únicamente igual con mis campañas, pero también optimizar mi listado, porque me acabo de dar cuenta que este es el comportamiento, que este es el verdadero comportamiento de mi cliente potencial, etc. Te has topado ahí con algunas, pues sí, algunos datos que obtuviste gracias a ahora que esto le puedes preguntar a EMC, que ahora te han servido mucho para te han cambiado la manera de ver precisamente cómo la gente compra tus productos o los de tus clientes.

Edgar:

Sí, mira, hay una, por ejemplo, que no la conocía exactamente, es más, yo ni me lo había preguntado y cuando lo vi en MC dije ah, puedo conocer esto Y es por. Por ejemplo, te dice cuál es el los productos que te acaban comprando los clientes. Pero viendo otro producto, entonces te dice oye, la gente mira, la gente ve mucho, no, se ve mucho. Tú el producto a lo ve, lo ve, le gusta la imagen, es el que tiene más impresión. Pero te acaban comprando el b, el c y el d y de esos tres, el de es el que más vende cuando venela. Entonces, ya, sabiendo, ya es, cuando sabes eso, tú puedes crear campañas cross donde, cruzan donde. Ok, cuando vean esto también en nuestro al esto, cuando vean esto, entonces empiezas a generar o a hacer cambios en tus campañas basados en esa información. Ese me gustó mucho y hay otro similar, pero con las palabras clave.

Edgar:

Te dice oye, la persona empezó buscando tu producto, por ejemplo con café. Buscó café y te bubó y después café. Pero cuando ya compró, fue cuando puso café de especialidad en bolsa en grano, Con esa palabra es con la que acaban de comprar. Digo muchas veces ahí ya tienes que hacer un análisis de con cuál fue, con la que más se repite, con la que más sacaron. Pero te da, pero te deja ver cómo la gente empieza a buscar con un término, pero con como acaba comprando es con un término diferente, ya muy específico.

Adriana Rangel:

Que luego igual y esa palabra, ese término igual, y te das cuenta que ni lo tenías en tu listado, en tu título en tus bullet points. Qué sé yo capítulo en tus bullet points, que se yo verdad en tu descripción y dices ¿cómo o sea si, pues si igual en tu búsqueda, así como que normalita de keywords y de palabras clave, pues no, simplemente no. O te apareció y pensaste que no era relevante o muy importante y pusiste, le diste, prioridad a otras. Entonces si eso, esa información, no únicamente te ayuda para la toma de decisiones y para optimizar, etc. Tus campañas, pero también tu listado, la manera en que presentas la información, incluso las imágenes, ¿verdad? Si ya sabes que buscan café en grano de especialidad tal, tal, tal, pues ya seguramente vas a querer poner algo de ese texto en tus imágenes también. Y ahorita que mencionaste igual y eso lo dejamos para otro episodio pero que la gente que tiene una base de datos o una base de correos, que hay maneras de obtenerlas, digo obviamente Amazon, no, te, no te das la lista de correos de tus clientes, etcétera.

Adriana Rangel:

Generalmente tienes que buscarle por otro lado, pero cuando tienes los datos de tus clientes, puedes apalancarte, apoyarte esa información para decirle a Amazon ah, mira, ¿sabes qué? Y mis clientes también, los que me han comprado, son estos o sea tienen este perfil. Y lo que hace Amazon es como que un match, ¿verdad? Porque ellos no quieren necesariamente tomar la data o los datos personales de la gente, como su correo, dirección, etcétera, pero sí hace como usa su tecnología para hacer un match entre los datos personales de la persona, para convertir esos datos en audiencias, en más datos, pero protegidos obviamente. Entonces eso está loquísimo, ¿no?

Edgar:

A mí me parece que esas listas de correos, etcétera, se vuelven en un como en un activo para tu empresa. Para cruzarlo con la información de Amazon, Digo, hay que seguir ciertas reglas, tiene que cumplir cierta, cierta estructura de datos, pero pero si se cumple, lo pueden hacer. Y algo que mencionan muy importante es en todo esto que mencionamos Amazon no te da nada de información del cliente personal O sea, no te dice ni el ID del cliente, no te dice correo del cliente, no te dice dónde vive el cliente, todo lo que hace, cuando la información que te da y con las audiencias que genera son como grupos Ajá, ¿cuántas personas cumplen esta este comportamiento? ¿Cuántas personas cumplen estas condiciones? ¿Cuántas personas, por ejemplo, si en algún momento tú quieres saber a ver, quiero saber en qué regiones compran mis productos, te puede dar cierta información, pero no te va a decir el nombre de la persona ni dónde vive esa persona, solo es una agrupación de estas personas que viven aquí son las que cumplen con lo que tú me estás pidiendo.

Adriana Rangel:

Sí, sí, sí, porque si no se meterían en un lío, ¿verdad? Sí, compra estos productos, es como no Este. Fíjate qué interesante, edgar. Pues yo podría quedarme aquí Platicando más rato contigo. Porque la verdad es que, dices, te empiezas a A poner a pensar Y decir oye, realmente, cuál va a ser El límite de todas las cosas que puedo hacer con esta información? es cuestión de y de nuevo, o sea los dueños de marca que igual dicen yo no manejo el PPC, como ya, es muy importante que, número uno, estén enterados de esta tecnología, que es relativamente nueva, y ver entender un poquito los usos, especialmente los beneficios, porque al menos al entender los beneficios, igual no te vas a poner a hacer los queries tú personalmente. Pero el entender las puertas que te puede abrir esta información y cómo vas a poder optimizar tus campañas, cómo vas a poder optimizar tus listados, también tu marketing, todo todo, o sea imágenes, todo esto, la experiencia que tu producto le da a la gente que visita tu perfil, eso es de tu chamba, ¿verdad? Por así decirlo. Eso es tu trabajo, el estar pensando en eso constantemente. No lo debemos de como encerrar o categorizar a ah, esto es de PPC, no, no, no, esto es de datos, esto es de que Amazon te está diciendo, finalmente abre el kimono y te dice mira, estos son tus clientes, o bueno, al menos el perfil de tus clientes.

Adriana Rangel:

Estos se comportan así, estos se tardan tanto en comprar estos, ven primero tal producto antes de convertir al tuyo, etcétera. Entonces esto es ahora. Sí que Dios lo escuchó en nuestras oraciones, entonces aprovecharlo. Entonces. Por eso te quería invitar acá al podcast para que nos platicaras, tú que eres ingeniero, que estás más metido en el tema técnico y, bueno, claro, darte oportunidad de compartir tus datos, por si alguien que nos está escuchando igual y quiere hacerte alguna pregunta o comentario, ¿dónde te pueden encontrar?

Edgar:

Mira, pues yo soy o sea yo trabajo en la agencia Bunker. Nos pueden contactar a través del correo ventas arroba bnkrcocom, y estamos en la página bnkrcocom, Desde ahí nos pueden contactar. Igual me pueden buscar a mí, Edgar Muñoz, y a la agencia Bunker en LinkedIn. Estamos en LinkedIn, ahí me pueden buscar y me pueden contactar.

Adriana Rangel:

Perfecto, edgar. Pues, muchísimas gracias. Seguro pronto tendremos que hacer un otro episodio hablando de AMC, porque seguramente apenas estamos empezando a descubrir que tantas cosas podemos hacer con esta información. Entonces ahorita estamos pensando PPC y tal, tal, tal y seguramente después, cuando estés precisamente haciendo estas queries y jugando con la herramienta, dices oye, pero sabes que también me puede servir para esto, y entonces ahí es donde vamos a tener que hacer otro episodio. Pero gracias de nuevo, muchos saludos allá hasta Ciudad de México y seguimos en contacto. Gracias.

Edgar:

A ti, Ariadna, y con gusto cuando lo requieras.

Adriana Rangel:

Gracias, hasta luego Diario. Hasta luego, bye.


¿Te gustó este episodio? ¡Asegúrate de escuchar los episodios previos para más tips para crecer tu negocio en Amazon! Y no te olvides de unirte a nuestro Grupo Privado de Facebook y de suscribirte a nuestro podcast en Apple o en Spotify.

Entérate de lo último sobre nuestros episodios en nuestro Instagram @Helium10

¿Estás decidido a dominar las ventas en línea en Amazon? Aquí te preparamos una lista de enlaces para ayudarte a lograr tu objetivo:

  • Freedom Ticket: Este lo imparte el experto Kevin King. Aquí encontrarás estrategias para CADA etapa de tu negocio para establecer tu posición en Amazon.
  • Helium 10: Tenemos más de 30 herramientas para facilitar tu proceso de investigación de producto y de mercados, así como simplificar la comunicación con tus clientes y todo lo relacionado a las operaciones de tu negocio.Haz más eficiente tus procesos para vender productos en Amazon y Walmart con la información adecuada. Ve por ti mismo lo que  los usuarios opinan de estas herramientas.
  • La Extensión de Helium 10 para Chrome: Valida el potencial de un producto y enterate de la rentabilidad potencial que le puede traer a tu negocio con docenas de métricas y estimaciones con tan solo unos clicks.
  • SellerTrademarks.com: Todo negocio debe proteger su marca. ¡A
author-photo
Adriana Rangel, Amazon Seller & Host of Serious Sellers Podcast en Español

Adriana is an Amazon seller that has launched several dozen products on Amazon USA, Mexico, Canada and Japan. She is the host of the first Amazon podcast in Spanish: Serious Sellers Podcast en Español. Adriana publishes tutorials, weekly, on her YouTube Channel. She offers coaching services to people interested in launching their own brand on Amazon. Her main priority continues to be to grow her ecommerce business on Amazon.

Achieve More Results in Less Time

Accelerate the Growth of Your Business, Brand or Agency

Maximize your results and drive success faster with Helium 10’s full suite of Amazon and Walmart solutions.