#11 – Puedes encontrar tu siguiente idea de producto en tu tienda local

David tomó la escuela de la experiencia, aprendiendo a como mandar tráfico a su propia página web apoyándose en SEO, SEM y otras técnicas de la vieja escuela. Ahora, ese conocimiento le ayuda a utilizar este tráfico para lanzar productos en Amazon y también aprender de manera más rápida y eficaz como navegar en la jungla que es Amazon.
Escucha la perspectiva de David y como no hay una sola manera de navegar la industria de e-commerce. ¡No te pierdas de aprender de sus estrategias para encontrar productos y posicionarse en Amazon!
En el episodio #11 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de:
- 01:50 – “Iniciamos haciendo Dropshipping desde China, nos dimos cuenta que nos gustaba el tema de la logística, abrimos nuestro propio centro de fulfillment y nos enfocamos en seguir creciendo en el e-commerce.”
- 04:20 – “Si queremos crecer, el equipo es la clave.” David nos cuenta cómo es que eso ha sido clave para crecer en esta industria.
- 04:50 – Nosotros nos apalancamos en nuestros conocimientos de SEM, SEO, Facebook ads y Google Ads. Ahora utilizamos esos conocimientos para hacer lanzamientos de producto más agresivos y posicionar nuestros productos de manera exitosa”
- 07:35 – David nos cuenta cómo el incremento en costo por click ha impactado su negocio y cómo se han tenido que adecuar para seguir creciendo.
- 10:30 – “Buscamos de manera habitual, poniendo atención a los productos en nuestros alrededores. Con el tiempo vas mejorando esa habilidad de identificar oportunidades de producto.”
- 12:30 – “Estados Unidos es un mercado muy diseñado para que el emprendedor crezca.”
- 14:20 – ¿Cómo te apoyas en herramientas para encontrar y posicionar productos?
- 15:30 – “Es clave no olvidar escuchar a los clientes ya que ellos mismos te dicen cómo puedes optimizar tu producto aunado a que crea una fidelidad de su parte cuando se les toma en cuenta.”
- 17:40 – “La gente compra de diferentes maneras, unos ponen toda su atención en las imágenes y otros prefieren leer a detalle la descripción .Hay muchísimos distintos tipos de audiencias en Amazon, y hay que hacer nuestro listado atractivos para la mayor cantidad de audiencias.”
- 20:00 – “La manera menos riesgosa de lanzar un producto es primero comprando de un importador local, comprando pocas unidades para después analizar los resultados y ya tomar una decisión.”
- 23:45 – “En nuestra página web vendemos productos de recurrencia, ya que el tener los datos de esos clientes nos permite crear una relación de largo plazo con ellos.”
- 28:00 – “A mayor barrera de entrada, mayor retorno en la inversión.”
- 33:00 – “Las personas tienen que centrarse en lo que realmente les gusta. Busca ayuda y no pienses que debes de hacer todo tú mismo.”
¿Te gustó este episodio? ¡Asegúrate de escuchar los episodios previos para más tips para crecer tu negocio en Amazon! Y no te olvides de unirte a nuestro Grupo Privado de Facebook y de suscribirte a nuestro podcast en Apple o en Spotify.
Entérate de lo último sobre nuestros episodios en nuestro Instagram @Helium10.
¿Estás decidido a dominar las ventas en línea en Amazon? Aqui te preparamos una lista de enlaces para ayudarte a lograr tu objetivo:
- Freedom Ticket: Este lo imparte el experto Kevin King. Aquí encontrarás estrategias para CADA etapa de tu negocio para establecer tu posición en Amazon.
- Helium 10: Tenemos más de 30 herramientas para facilitar tu proceso de investigación de producto y de mercados, así como simplificar la comunicación con tus clientes y todo lo relacionado a las operaciones de tu negocio.Haz más eficiente tus procesos para vender productos en Amazon y Walmart con la información adecuada. Ve por ti mismo lo que los usuarios opinan de estas herramientas.
- La Extensión de Helium 10 para Chrome: Valida el potencial de un producto y enterate de la rentabilidad potencial que le puede traer a tu negocio con docenas de métricas y estimaciones con tan solo unos clicks.
- SellerTradmarks.com: Todo negocio debe proteger su marca. ¡Aquí te ayudamos con el proceso de registrar tu marca para que solo tú la puedas usar!
Comments